logo

La canción de la intro de Peacemaker 2 que me tiene más obsesionado que la serie misma

Cómo 105 segundos de John Cena bailando con 'Oh Lord' me convencieron de que está bien seguir intentando

Escrito por Nacho el 29 de octubre de 2025

La intro de la segunda temporada de Peacemaker dura 105 segundos y está ambientada con "Oh Lord" de Foxy Shazam, una banda que James Gunn llamó "mi banda favorita en el mundo, que objetivamente es la mejor banda de rock 'n' roll del mundo". Y la verdad, después de ver esa intro como 50 veces, empiezo a creer que tiene razón.

La banda que nadie conocía (hasta ahora)

Foxy Shazam es una banda de Cincinnati que arrancó en 2004. Lanzaron su debut The Flamingo Trigger en 2005 y volaron bajo el radar hasta que firmaron con Sire Records en 2010. "Oh Lord" salió en su tercer álbum homónimo de 2010, producido por John Feldmann.

Por qué Gunn eligió esta canción

Gunn sabía que tenía que cambiar la coreografía porque "mataron a todos en la temporada 1", pero no estaba seguro si cambiar la canción. Después de escuchar muchas cosas y caminar por su imaginación, llegó a "Oh Lord".

Según Gunn, las letras son muy relevantes para lo que pasa en la temporada 2. De la misma forma que "Do Ya Wanna Taste It" capturaba el sabor de la temporada 1, tanto el lado luminoso como el oscuro, "Oh Lord" hace lo mismo con la segunda.

Y tiene sentido. La canción habla de seguir adelante, de seguir intentando, aunque siempre haya alguna guerra que pelear. Eventualmente las cosas van a funcionar y la gente va a estar satisfecha.

Es perfecto para Peacemaker: un tipo que ha tenido años de mierda tratando de seguir adelante.

La intro que no podés dejar de ver

El set es más grande, con una grilla iluminada dinámica como fondo. Cena arranca solo en el spotlight, después se le unen los del equipo, y aparecen todos los nuevos personajes: Frank Grillo como Rick Flag Sr., Michael Rooker como el cazador de águilas Red St. Wild, y otros

Según Gunn, Frank Grillo era un bailarín terrible pero un soldado. Tim Meadows dijo que era el peor bailarín de todos. "Todos esperaban que fuera bueno, y no quiero decir por qué esperaban que fuera bueno, pero era horrible". Me cago de risa cada vez que leo eso.

Por el contrario, Jennifer Holland y Freddie Stroma la rompieron en el baile. Y Eagly, el águila, también baila y "tiene una pequeña pose esta vez". Un águila bailando, hermano. Qué más querés de la vida.

Por qué me tiene obsesionado

La canción es pegadiza de una forma que te rompe la cabeza. No es como "Do Ya Wanna Taste It" con sus solos de guitarra y su beat pesado. Es más una balada rock con ritmo variable. Los versos son pegadizos, pero el coro es tremendo y mucho más sombrío que la canción de la temporada 1.

Y eso se refleja en la coreografía también. Hay momentos clave que se conectan con el primer episodio. La coreógrafa Charissa Barton dijo que tejió "mucho más de la historia de la temporada en la intro".

No es solo un baile random. Hay significado ahí. Y cuanto más la ves, más cosas notás.

La historia detrás de la canción

Eric Nally, el cantante de Foxy Shazam, dijo que "Oh Lord" la escribió sobre su hijo Julian. Le está hablando sobre los momentos difíciles de la vida y los buenos momentos. "No creo que entienda ahora porque es joven, pero es copado pensar que más adelante cuando yo no esté, puede escucharla cuando sea mayor y pensar que alguien era tan apasionado sobre él y escribió algo sobre él".

Eso le da otra capa a la canción. No es solo un tema glam rock pegadizo. Tiene corazón, tiene peso.

Por qué me hace sentir cosas

Cada vez que escucho "Oh Lord" me recuerda a esa sensación de seguir adelante aunque todo sea una mierda. De levantarte después de que te cagaron a palos. De bailar aunque no tengas ganas.

La intro de Peacemaker captura eso perfectamente. Son tipos rotos bailando. No es elegante, no es perfecto. Es raro, es incómodo a veces, pero es honesto.

Y la canción tiene esa misma energía. Es optimista pero también es cansada. Es tipo "sí, seguimos, pero la puta madre, qué difícil es".

Lo que la canción dice sobre seguir adelante

No es un himno motivacional pedorro. No te dice "todo va a estar bien" con una sonrisa falsa. Te dice "sí, es jodido, pero seguimos igual".

Y eso es más honesto. Más real.

Habla de "años de mierda" y de "seguir siguiendo". Eso es Peacemaker. Eso somos todos, en realidad.

Para cerrar (sin arruinar la magia)

"Oh Lord" no es la canción más profunda del mundo. Es glam rock de 2010 que James Gunn rescató del olvido. Pero en el contexto de Peacemaker, funciona perfecto.

Me recuerda que está bien seguir adelante aunque no sepas a dónde vas. Que está bien bailar aunque te sientas ridículo. Que está bien seguir intentando aunque ya fallaste mil veces.

Y si John Cena y un águila pueden bailar esto, vos también podés seguir adelante con lo tuyo.

Simple. Pegadizo. Honesto.

"Oh Lord" de Foxy Shazam me tiene obsesionado hace semanas. No sé si es la mejor canción del mundo, pero es la que necesito escuchar cuando todo se va a la mierda.